Línea de vida

Línea de vida

Línea de vida

Explicación completa sobre línea de vida, tipos, normativa, partes, usos, y mucho mas en este post.

¿Qué es una línea de la vida?

Es un sistema anticaídas homologada y certificada destinada a la prevención de caídas de las personas cuando se realizan trabajos en altura. Son sistemas de anclaje flexible que utilizan elementos resistentes que cumplen normativa.

¿Cuáles son los tipos de línea de vida?

  • Se diferencian en:
    • horizontales o verticales.
    • Permanentes o temporales.
    • Rígidas o flexibles.

¿Cuáles son las partes de una línea de vida?

  • Los componentes habituales son:
    • Anclaje inicial: donde comienza la placa de anclaje.
    • Anclaje terminal: donde acaba la placa de anclaje.
    • Tensor: elemento metálico que posibilita la tensión adecuada del sistema.
    • Absorbedor: dispositivo que absorbe la energía producida en caso de una caída.
    • Anclaje intermedio: anclaje que fija la línea al soporte, en zonas entre las placas de anclaje inicial y terminal, además de permitir el paso del anclaje móvil por ellos.
    • Absorbedor de energía: mecanismo de absorción de energía producida por una caída.
    • Anclaje móvil: dispositivo de conexión.
linea de vida horizontal

Ejemplo de linea de vida horizontal

linea de vida vertical

Ejemplo linea de vida vertical

¿Cuántas personas pueden estar en una línea de vida?

Permite la circulación de hasta 2 personas simultáneamente en configuraciones en línea recta y en curva.

¿Dónde comprar?

También necesitarás: Arnés, doble cabo de seguridad con absorvedor de energia y dependiendo de la distancia tambiés un retráctil.

¿Cuál es la importancia de la línea de vida?

Al ser un sistema de protección contra caídas que está diseñado para, por una parte, evitar que el trabajador llegue a una zona con riesgo de caída, es decir, cumple la función de “restricción” de movimiento.

¿Cuándo es obligatorio instalar línea de vida?

En una situación en la que no sea posible la instalación de sistemas de protección colectivos, y por la frecuencia de acceso o tipo de trabajo a realizar no resulta rentable la contratación de una empresa de trabajos verticales, procederemos a la instalación.

¿Cómo se certifica una línea de vida?

Certificar comprende de realizar una evaluación de riesgos en el área de trabajo para su adecuada instalación, y en lo mayor posible inspeccionar el montaje de la línea de seguridad bajo la norma referencial UNE-EN 795.

Normativa Líneas de vida verticales

Las líneas de vida verticales están reguladas por la norma UNE-EN 353.1/2. A diferencia de las líneas de anclaje horizontales, la norma EN 353.1/2 regula el sistema en su conjunto, carro y línea de anclaje como un todo inseparable. Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida/flexible.

Normativa líneas de vida horizontales

Están reguladas por la norma UNE-EN 795:2012 Equipos de protección individual contra caídas

 

Esperemos que le resultara interesante y le invitamos a que se suscriba a nuestro boletín informativo para mantenerte informado en todo tipo de temas interesantes sobre la prevención de riesgos laborales.

Última actualización el 2024-06-27 at 15:06

Related Post