Prevención de Riesgos Laborales en Verano: El calor extremo en verano representa un riesgo laboral grave en España, pudiendo causar golpes de calor, deshidratación o insolación. Según el Real Decreto 4/2023, las empresas deben adaptar las condiciones de trabajo para proteger a los empleados frente a temperaturas extremas.
Normativa Española sobre Trabajo en Calor
Obligaciones Legales (RD 4/2023 y Ley 31/1995 de PRL)
Evaluación de riesgos: Identificar tareas con exposición a calor y factores como:
Temperatura y humedad ambiental.
Intensidad del trabajo físico.
Características individuales (edad, salud).
Medidas obligatorias:
Modificación de horarios: Evitar horas centrales del día (12:00–17:00).
Suspensión de actividades en alertas naranja/roja (AEMET).
Zonas de descanso frescas y acceso a agua potable.
Protección específica:
EPIs adaptados al calor (ropa transpirable, gorras refrigerantes).
Formación en reconocimiento de síntomas (mareos, confusión).
Medidas de Prevención por Tipo de Trabajo
1. Trabajos al Aire Libre
- Sectores afectados: Construcción, agricultura, jardinería, limpieza viaria.
- Medidas preventivas:
- Protección solar:
Gorras de ala ancha o cascos con cubrenucas.
Gafas de sol polarizadas (UV400).
Crema solar FPS 50+ (reapplicar cada 2 horas).
Hidratación:
1 vaso de agua cada 20 minutos (según INSST).
Evitar bebidas con cafeína o alcohol.
Vestuario:
Ropa clara, transpirable y de tejidos técnicos (ej: poliéster con UV protection).
Calzado ventilado con suela antiperforación.
2. Trabajos en Interiores con Calor
Ejemplos: Cocinas industriales, almacenes sin ventilación.
Medidaspreventivas:
Ventilación forzada:
Extractores, aire acondicionado (≥ 23–26°C recomendado).
- Pausas programadas:
- 10 minutos cada hora en zonas frescas.
- 10 minutos cada hora en zonas frescas.
- EPIs ligeros:
Guantes de nitrilo ventilados (EN 388).
Mandiles reflectantes para fogoneros.
Golpe de Calor: Protocolo de Actuación
Síntomas
- Piel roja y caliente sin sudor. ❌
- Confusión o convulsiones.❌
- Temperatura corporal > 40°C.❌
Primeros Auxilios
Trasladar a la sombra.
Enfriar: Aplicar paños húmedos en axilas/ingle.
Hidratar: Solo si está consciente (agua o bebidas isotónicas).
Alertar al 112.
Consejos para Empresas
- Planificar turnos en horarios de menor calor.
- Monitorizar temperaturas con termómetros/higrómetros.
- Capacitar a los trabajadores en autoprotección.
¿Necesitas un plan de prevención? En informacionprevencion.com te asesoramos sobre normativa y EPIs.