¿Cómo escoger la talla correcta de guantes de seguridad?

Te estas preguntando ¿Cómo escoger la talla correcta de guantes de seguridad? 
La elección de la talla adecuada en guantes de seguridad es un factor crítico que muchos usuarios subestiman, pero que marca la diferencia entre una protección efectiva y un riesgo laboral constante. Un guante mal ajustado no solo reduce la destreza y comodidad del trabajador, sino que compromete su seguridad, pudiendo provocar accidentes o incluso invalidar la certificación del EPI.

¿Por qué se debe elegir bien la talla en guantes de seguridad?

Los guantes de seguridad son EPIs (Equipos de Protección Individual) regulados por el Reglamento (UE) 2016/425. Un ajuste incorrecto puede:

  • Reducir la protección (ej: guantes grandes se enganchan en maquinaria).
  • Provocar fatiga muscular (guantes pequeños limitan la circulación).
  • Anular la certificación (si no se usan según las instrucciones del fabricante).

Cómo Medir la Mano para Guantes de Trabajo

Sigue estos pasos según la norma EN 420:

  1. Mide la circunferencia de la mano dominante (sin pulgar) con cinta métrica.

  2. Mide la longitud desde la punta del dedo corazón hasta la muñeca.

Tabla de Tallas Estándar (Norma Europea)

Circunferencia (cm)Talla NuméricaTalla Alfanumérica
15–16 cm6XS
17–18 cm7S
19–20 cm8M
21–22 cm9L
23–24 cm10XL
25+ cm11XXL

⚠ Nota: Algunos fabricantes usan tallajes específicos (ej: tallas ½ como 7.5).

Factores a tener en cuenta al elegir guantes

1. Tipo de Trabajo y Material

MaterialProtección PrincipalEjemplo de Uso
NitriloQuímicos (EN 374)Laboratorios
CueroAbrasión (EN 388)Construcción
Kevlar®Corte (Nivel 5 EN 388)Manipulación de vidrio
DieléctricosElectricidad (EN 60903)Electricistas

 

2. Movilidad y Ajuste

  • Prueba de pellizco: Al cerrar el puño, no debe sobrar material en los dedos.
  • Prueba de flexión: Los dedos deben moverse sin resistencia excesiva.

 

3. Normativas Obligatorias

  • EN 420: Requisitos generales para guantes (talla, ergonomía).

  • EN 388: Resistencia mecánica (abrasión, corte, perforación).

  • EN 374: Protección química y biológica.