Categoría Normativa PRL

En nuestra categoría dedicada a la normativa de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), nos comprometemos a proporcionar información exhaustiva y actualizada sobre todas las regulaciones vigentes. Buscamos ser la fuente principal para aquellos que buscan comprender y aplicar las normas que rigen la seguridad y salud en el entorno laboral.

Nuestro objetivo es informar de manera clara y detallada sobre cada normativa relevante, brindando una interpretación comprensible de su alcance y aplicabilidad. Analizamos cómo estas normas impactan en el día a día de las empresas y los trabajadores, destacando su importancia y ofreciendo orientación sobre su implementación efectiva.

Exploramos a fondo cada aspecto de la normativa PRL, desde requisitos básicos hasta regulaciones más especializadas. Desglosamos la complejidad de las leyes para que cualquier persona, desde empleadores hasta empleados, pueda entender fácilmente sus derechos y responsabilidades en materia de seguridad laboral.

Además, nos esforzamos por ir más allá de la simple presentación de la normativa, ofreciendo análisis críticos y perspectivas prácticas. Nuestro objetivo es empoderar a las organizaciones y a los trabajadores con el conocimiento necesario para mejorar continuamente las prácticas de PRL, elevando así la calidad de vida en el entorno laboral.

Creemos firmemente que la información es la clave para la prevención efectiva de riesgos laborales y la promoción de ambientes laborales seguros y saludables. Al proporcionar recursos detallados y accesibles, buscamos contribuir a la construcción de entornos laborales más seguros, fomentando la conciencia y la acción proactiva en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.

Lo que no queda por escrito, no existe

Lo que no queda por escrito, no existe

En Prevención de Riesgos Laborales (PRL) hay una verdad incuestionable: lo que no se anota, no existe. En el día a día, muchas empresas implementan medidas preventivas, imparten formación, entregan Equipos de Protección Individual (EPIs) o realizan evaluaciones de riesgos……

Certificación y marcado CE

Certificación y marcado CE

Sabemos que los equipos de protección individual y colectiva deben de tener la certificación y marcado CE, así como los equipos de trabajo y de protección, pero, ¿Sabes realmente qué es y porque debe ser así? No te pierdas ningún…

Curva de bradley

Curva de bradley

La Curva de Bradley es una herramienta que ayuda a comprender y visualizar de manera rápida y simple, el punto en que una organización se encuentra en materia de seguridad en el trabajo. Se diferencian distintas fases en las cuales…

Modelo AIDCA

Modelo AIDCA

El Modelo AIDCA también se conoce como el Modelo de “Estados Mentales”. Se trata de una teoría del Marketing que se basa en 5 pasos encadenados que los vendedores (en este caso, lo enfocaríamos a los técnicos de prevención) deben…

HAZMAT (HAZardous MAterials)

HAZMAT (HAZardous MAterials)

Te explicamos que es el HAZMAT (HAZardous MAterials), los productos que son y los niveles de capacitación para tratar cada uno de ellos. No te lo puedes perder! Comenzamos… ¿Cuál es el significado de HAZMAT? El término HAZMAT proviene de una…

Rombo de la NFPA (diamante NFPA)

Rombo de la NFPA (diamante NFPA)

El rombo NFPA (diamante NFPA), proviene de la norma estadounidense nº 704, la cual explica el «diamante de materiales peligrosos» que viene establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (inglés: National Fire Protection Association), y que es utilizado…

Libro de subcontratación

libro de subcontratación

Libro de subcontratación, explicación paso a paso desde la adquisición, pasando por la validación, hasta cómo rellenarlo, y las obligaciones relacionadas con dicho libro. Antes de nada, explicar a modo genérico qué es: Se trata de un libro que tiene…