La categoría de Higiene Industrial se centra en la identificación, evaluación y control de los factores ambientales que pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores.
Aquí, exploramos las prácticas y normativas que garantizan un entorno laboral seguro y saludable.
La higiene industrial incluye el manejo de sustancias químicas, el control de agentes biológicos, el monitoreo de ruido y vibraciones, y la gestión de riesgos relacionados con la temperatura y la ventilación.
Al implementar medidas de higiene adecuadas, se minimizan los riesgos de enfermedades ocupacionales y se promueve un ambiente de trabajo más seguro.
Aprovecha esta sección para conocer las mejores prácticas, herramientas y regulaciones que te ayudarán a mantener altos estándares de higiene en tu empresa.
Prioriza la salud de tus trabajadores y crea un entorno laboral que fomente la seguridad y el bienestar.
En el manejo de sustancias químicas, la seguridad empieza mucho antes de usarlas: comienza en su almacenamiento. Una de las herramientas más eficaces para gestionar este aspecto es la Matriz…
La manipulación de sustancias peligrosas es una tarea crítica en numerosos sectores industriales, laboratorios y entornos de trabajo donde se manejan productos químicos. Un solo error puede provocar graves consecuencias…
Se entiende por luxómetro como un instrumento que permite medir simple y rápidamente la iluminación real y no subjetiva de un ambiente, cuya unidad de medida es el lux. Por…
Un purificador de aire para oficina puede ser una herramienta valiosa ya que contribuye significativamente a mejorar la calidad del aire en el lugar de trabajo. A continuación, detallo los beneficios…
¿Cómo medir el ruido? El ruido se mide en decibelios (dB), una unidad que refleja la intensidad del sonido. Existen diversas herramientas y métodos para realizar la medición del ruido,…
El estrés térmico es la sensación de malestar que se experimenta cuando la permanencia en un ambiente determinado exige esfuerzos desmesurados a los mecanismos de que dispone el organismo para mantener la…
La electricidad estática en la oficina puede convertirse en un problema molesto y, en algunos casos, peligroso, afectando no solo el bienestar de los empleados, sino también la seguridad en…
La regulación de la temperatura en los centros de trabajo está establecida por el Real Decreto 486/1997. Este decreto busca garantizar condiciones adecuadas y confortables para los trabajadores, sin especificar…
El análisis de riesgos es el uso sistemático de la información disponible para determinar la frecuencia con la que determinados eventos se pueden producir y la magnitud de sus consecuencias…
Se entiende por Gestión Integral de Residuos o Gestión de Residuos al proceso que engloba las actividades necesarias para hacerse cargo de un residuo, como material que pierde su utilidad…
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.