Los guantes de protección son Equipos de Protección Individual (EPI) esenciales para garantizar la seguridad laboral en España, regulados por el Reglamento (UE) 2016/425 y la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Su uso correcto reduce accidentes y cumple con las obligaciones legales de las empresas.
Clasificación de Guantes según Riesgo (UE 2016/425)
Categoría | Nivel de Riesgo | Ejemplos |
---|---|---|
I | Riesgos menores (abrasiones leves) | Guantes de jardinería |
II | Riesgos moderados (cortes, calor) | Guantes mecánicos |
III | Riesgos graves (químicos, eléctricos) | Guantes dieléctricos |
Normas Técnicas de Guantes de Protección
1. EN ISO 21420: Requisitos Generales
Aplica a todos los guantes y exige:
Diseño ergonómico y sin riesgos (ej: bordes cortantes).
Marcado CE y etiquetado claro.
Información del fabricante (instrucciones de uso, mantenimiento).
2. EN 388: Protección contra Riesgos Mecánicos
Pictograma con 6 dígitos (ej: 4 1 3 2 X P):
Código | Test | Niveles (1-5/A-F) |
---|---|---|
1º | Abrasión | 1 (menor) a 4 (mayor) |
2º | Corte por cuchilla | 1 a 5 |
3º | Desgarro | 1 a 4 |
4º | Perforación | 1 a 4 |
5º | Corte ISO (opcional) | A (bajo) a F (alto) |
6º | Impactos (P) | P (certificado) / X (no aplica) |
Ejemplo de uso: Guantes para manipulación de chapa metálica (requieren nivel 3+ en abrasión y corte).
3. EN 407: Protección Térmica
6 dígitos que miden resistencia a:
Comportamiento a la llama (1-4).
Calor por contacto (100°C a 500°C).
Calor convectivo/radiante (niveles 1-4).
Salpicaduras de metal fundido (1-4).
Sectores: Soldadura, fundición, industria metalúrgica.
4. EN 511: Protección contra Frío
3 dígitos:
Frío convectivo (aislamiento, 1-4).
Frío por contacto (1-4).
Impermeabilidad (0 o 1).
Ejemplo: Guantes para cámaras frigoríficas (nivel 3 en convectivo).
5. EN 374: Protección Química y Biológica
Tabla: Resistencia a Productos Químicos (EN 374-1)
Código | Producto Químico | Tiempo de Permeación >30 min |
---|---|---|
A | Metanol | Sí |
B | Acetona | Sí |
K | Hidróxido sódico | Sí |
L | Ácido sulfúrico | Sí |
Tipos:
Tipo A: Resistencia a 6 químicos.
Tipo B: Resistencia a 3 químicos.
Tipo C: Resistencia a 1 químico.
EN 374-5: Protección contra virus (marcado con «VIRUS»).
6. EN 12477: Guantes para Soldadura
Tipo A: Máxima protección (menor destreza).
Tipo B: Mayor flexibilidad (protección moderada).
Deben cumplir EN 388 + EN 407.
7. Reglamento (UE) 10/2011: Uso Alimentario
Guantes plásticos sin migración de sustancias tóxicas a alimentos.
8. EN 60903: Protección Eléctrica
Tabla: Clases de Guantes Dieléctricos
Clase | Voltaje Máximo (AC/DC) | Tensión de Prueba |
---|---|---|
00 | 500 V / 750 V | 2.500 V |
0 | 1.000 V / 1.500 V | 5.000 V |
1 | 7.500 V / 11.250 V | 10.000 V |
2 | 17.000 V / 26.500 V | 20.000 V |
3 | 26.500 V / 39.750 V | 30.000 V |
4 | 36.000 V / 54.000 V | 40.000 V |
Tipos de Guantes por Material
Material | Protección Principal | Sectores |
---|---|---|
Cuero | Abrasión, impactos | Construcción |
Nitrilo | Químicos, aceites | Industria química |
Látex | Biológica, químicos leves | Sanidad |
PVC | Ácidos, grasas | Limpieza industrial |
Dieléctricos | Electricidad | Mantenimiento eléctrico |
Beneficios de Cumplir la Normativa
- Reducción de accidentes laborales (obligación bajo la Ley 31/1995).
- Evita sanciones por incumplimiento (RD 773/1997).
- Mejora la productividad: Guantes ergonómicos = menos fatiga.
Compra ahora los guantes de trabajo
Elegir guantes certificados (marcado CE) según el riesgo específico es exigencia legal. Realice una evaluación de riesgos previa y forme a los trabajadores en su uso correcto.
¿Necesita asesoramiento en EPIs? En informacionprevencion.com le ayudamos a cumplir con la normativa.