Realidad virtual

La realidad virtual ha experimentado un tremendo progreso, especialmente porque el departamento de entretenimiento está comprometido con lograr experiencias más inmersivas que pongan a los usuarios en el centro de la acción.

En cuanto a PRL, permite desplazarse a escenarios específicos para demostrar la teoría del campo y poder testearla de forma dinámica, interactiva y eficaz en cuanto al aprendizaje del proceso de seguridad.

La realidad virtual y la realidad aumentada se están convirtiendo en herramientas útiles y eficaces en el ámbito de la prevención y los riesgos laborales.

Ambas tecnologías permiten la reproducción digital de situaciones de emergencia con el mayor sentido de la realidad, lo que facilita a los trabajadores y técnicos preventivos la aplicación de conductas y procedimientos de seguridad adecuados para evitar riesgos reales y accidentes laborales.

Podemos que decir que es una forma eficaz de formar profesionales cualificados para trabajar de forma segura y eficiente.

Al incluir nuevas tecnologías de formación que representen el entorno de trabajo virtual, a través de la replicación de software basado en la realidad virtual y la realidad aumentada, y al experimentar la vida, se logra una mayor integración de la prevención entre los trabajadores.

Beneficios que ofrece la realidad virtual

  • Con el tiempo, el proceso de aprendizaje y la persistencia mejoran: facilita la comprensión de conceptos complejos y abstractos y el aprendizaje a través de la experiencia. Permite la presentación de conceptos de una manera más intuitiva, en lugar de simplemente explicarlos teóricamente.
  • Gracias a la parte «práctica-virtual» se aprovecha más la formación: podemos acercar a los trabajadores a entornos de riesgo extremo a bajo coste sin perturbar el funcionamiento de los equipos ni interrumpir las actividades de la empresa.
  • Incrementar el estímulo, compromiso y participación de estudiantes y formadores.
  • Integración simultánea de teoría y práctica
  • Multiusuario: varias personas con diferentes gafas y personas de cualquier parte del mundo pueden interactuar en tiempo real en el mismo entorno virtual.
  • Aumentar la participación al permitir que varios estudiantes vean el contenido al mismo tiempo puede crear sinergia y colaboración entre ellos.
  • Debido al bajo costo y la fácil implementación de esta tecnología de vanguardia, ahorra gastos de viaje para estudiantes y capacitadores. La realidad virtual permite realizar diversos ejercicios prácticos, ahorrar dinero, reducir los gastos de viaje y alimentación, y eliminar la inversión en equipos físicos.
  • Proporciona a los estudiantes libertad de acción e interacción.
  • Dar a los usuarios un papel de liderazgo, aumentar el interés y la motivación. Todas las sensaciones vividas se convierten en recuerdos duraderos, mejorando así el proceso de entrenamiento, y al mismo tiempo realizando un entrenamiento conductual seguro y efectivo en procedimientos complejos y peligrosos sin amenazas.
  • Reducir el impacto ambiental: en la capacitación sobre extintores de incendios, cada vez que se vacía un extintor, se liberan agentes químicos al medio ambiente y al realizarlo de manera virtual evitamos dicha emisión.
  • Reducir accidentes y costos laborales y económicos relacionados.

¿EN QUÉ CONSISTE LA FORMACIÓN CON REALIDAD VIRTUAL EN PRL?

Introducir a los trabajadores de forma dinámica y participativa durante el proceso de formación; debido a la simulación del entorno, proceso o situación de riesgo, el contenido del curso (teoría y práctica) se brinda de manera más atractiva sin estar realmente expuesto al riesgo.

De esta forma, se pueden simular fallas o errores sin causar consecuencias nocivas para los trabajadores, ni causar daños a los materiales, equipos o instalaciones.

Además, a través de la realidad mixta, (se visualiza la escena virtual, pero el mundo real es perceptivo, el diseño existe en los elementos reales de la instalación o proceso, el usuario debe interactuar con él), se puede desarrollar la formación y el coaching de forma remota sin tener que ir a trabajar en persona.

Más importante aún, le permite recibir formación en un entorno lo más cercano posible a la realidad pero completamente seguro.

A través de la tecnología de realidad virtual, los empleados pueden experimentar escenarios en primera persona que pueden presentar riesgos en la vida real.

Puede aprender a detectar estas situaciones, mejorar el proceso de toma de decisiones cuando se enfrenta a riesgos potenciales y experimentar las consecuencias de estas decisiones de manera muy realista.

Formación enfocados en la prevención de riesgos laborales utilizando la Realidad Virtual

Actualmente existen muchas ofertas formativas, a continuación, exponemos a modo de ejemplo, algunos de los cursos que puedes encontrar:

  1. EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Experiencia completa para la formación en extinción de incendios profesional que cuenta con un el uso de un extintor físico real, con varios entornos disponibles y escenarios personalizables. Disfruta de una formación sostenible (libre de contaminación).

CONTENIDOS:

  • Uso de extintor.
  • Extinción de Incendios.
  1. MANIOBRAS EN CELDAS DE ALTA TENSIÓN

Alto grado de aprendizaje gracias a la simulación de situaciones totalmente realistas con la utilización de celdas a escala real.

CONTENIDOS:

  • Reglas de Oro de la electricidad.
  • Manejo de EPIs.
  • Diferentes maniobras.
  • Consignación LOTO.
  1. USO DE ELEVADORES

La experiencia ofrece diferentes elevadores (3 tecnologías diferentes) a escala real cuya funcionalidad es idéntica a los elevadores reales. Creando incluso sensación de vértigo real.

CONTENIDOS:

  • Manejo de EPIs.
  • Trabajo en alturas.
  • Comprobaciones previas.
  • Descenso y Evacuación de emergencia.
  1. EVACUACIÓN DE EMERGENCIA ANTE UN INCENDIO

Revive situaciones límite en entornos a escala, variables y personalizados. Interactúa con personajes virtuales, experimenta la sensación de sofoco, falta de aire e incluso la muerte por toxicidad, esto se conoce como Gamificación.

CONTENIDOS:

  • Toma de decisiones.
  • Pérdida de visibilidad y desorientación.
  • Evacuaciones seguras.

A demás, se pueden diseñar y desarrollar soluciones personalizadas en base a tus necesidades formativas mediante la utilización de tecnología inmersiva.

 

 

Esperemos que le resultara interesante la aplicación de la realidad virtual en la prevención de riesgos laborales, y le invitamos a que se suscriba a nuestro boletín informativo para mantenerte informado en todo tipo de temas interesantes sobre la prevención de riesgos laborales

Comparte tu aprecio
Hamza El Emrani Bajat
Hamza El Emrani Bajat

Experto en Prevención de Riesgos Laborales

Artículos: 379

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín