El método de los 5 Porqués es una técnica de análisis que ayuda a identificar la causa raíz de un problema, en este caso, accidentes laborales.
Consiste en formular una cadena de preguntas para descubrir las razones subyacentes que han provocado un incidente.
A continuación, se presentan 10 ejemplos de accidentes de trabajo desglosados mediante esta técnica.
Ejemplo 1: Caída desde una escalera
- ¿Por qué ocurrió el accidente?- El trabajador cayó mientras utilizaba una escalera.
 
- ¿Por qué cayó?- La escalera no estaba bien apoyada y se deslizó.
 
- ¿Por qué no estaba bien apoyada?- El suelo estaba resbaladizo por derrame de líquidos.
 
- ¿Por qué había líquidos en el suelo?- No se limpiaron adecuadamente después de un derrame anterior.
 
- ¿Por qué no se limpió el derrame?- No se siguió el protocolo de limpieza ni se señalizó la zona.
 
Ejemplo 2: Cortadura con una máquina
- ¿Por qué se cortó el trabajador?- Estaba utilizando una máquina sin la protección adecuada.
 
- ¿Por qué no tenía protección la máquina?- La protección se retiró para agilizar el trabajo.
 
- ¿Por qué se retiró la protección?- El supervisor indicó que era más rápido trabajar sin ella.
 
- ¿Por qué no se priorizó la seguridad?- Existía presión para cumplir con plazos ajustados.
 
- ¿Por qué había tanta presión?- La empresa no había planificado bien la carga de trabajo.
 
Ejemplo 3: Golpe por caída de un objeto
- ¿Por qué un objeto cayó sobre el trabajador?- Un estante se desplomó en el almacén.
 
- ¿Por qué se desplomó el estante?- Estaba sobrecargado con materiales pesados.
 
- ¿Por qué se colocaron materiales pesados en ese estante?- No se revisaron las especificaciones de carga.
 
- ¿Por qué no se revisaron?- No se había capacitado al personal en la distribución de peso.
 
- ¿Por qué no hubo capacitación?- La empresa no invirtió en formación en seguridad.
 
Ejemplo 4: Inhalación de productos químicos
- ¿Por qué inhaló productos químicos el empleado?- El sistema de ventilación no estaba funcionando.
 
- ¿Por qué no funcionaba el sistema de ventilación?- No se había realizado el mantenimiento preventivo.
 
- ¿Por qué no se realizó el mantenimiento?- No estaba contemplado en el cronograma.
 
- ¿Por qué no se incluyó en el cronograma?- No se asignó presupuesto para mantenimiento.
 
- ¿Por qué no se asignó presupuesto?- Se recortaron gastos en el área de seguridad para reducir costos.
 
Ejemplo 5: Quemadura por contacto con una superficie caliente
- ¿Por qué sufrió quemaduras el trabajador?- Tocó accidentalmente una tubería muy caliente.
 
- ¿Por qué tocó la tubería?- No llevaba guantes protectores.
 
- ¿Por qué no llevaba guantes?- No había disponibilidad de equipos de protección en ese momento.
 
- ¿Por qué no había disponibilidad?- No se hizo una reposición a tiempo del inventario.
 
- ¿Por qué no se repuso el inventario?- No se realizó un control adecuado de stock de EPP.
 
Ejemplo 6: Resbalón en un pasillo
- ¿Por qué el trabajador resbaló?- Había agua en el suelo.
 
- ¿Por qué había agua en el suelo?- Una tubería tenía una fuga.
 
- ¿Por qué la tubería tenía una fuga?- No se había inspeccionado en años.
 
- ¿Por qué no se inspeccionó?- No existía un programa de inspección regular.
 
- ¿Por qué no había un programa de inspección?- No se consideró una prioridad por parte de la gerencia.
 
Ejemplo 7: Atrapamiento de la mano en una prensa
- ¿Por qué se atrapó la mano del operario?- La máquina se activó inesperadamente.
 
- ¿Por qué se activó inesperadamente?- El sensor de seguridad falló.
 
- ¿Por qué falló el sensor?- Estaba desgastado y no se reemplazó.
 
- ¿Por qué no se reemplazó?- No se detectó en la última revisión.
 
- ¿Por qué no se detectó?- La revisión se realizó de manera superficial.
 
Ejemplo 8: Electrocución durante una reparación
- ¿Por qué el trabajador sufrió una electrocución?- Tocó un cable con corriente.
 
- ¿Por qué tocó el cable con corriente?- No se cortó la energía antes de la reparación.
 
- ¿Por qué no se cortó la energía?- No se siguieron los procedimientos de bloqueo y etiquetado.
 
- ¿Por qué no se siguieron los procedimientos?- No se había capacitado al personal sobre el protocolo.
 
- ¿Por qué no hubo capacitación?- No se destinó tiempo para la formación debido a la carga de trabajo.
 
Ejemplo 9: Lesión de espalda al levantar un objeto pesado
- ¿Por qué el trabajador se lesionó la espalda?- Intentó levantar un objeto demasiado pesado por sí solo.
 
- ¿Por qué lo levantó solo?- No había ayuda disponible en ese momento.
 
- ¿Por qué no había ayuda?- La empresa tenía falta de personal.
 
- ¿Por qué había falta de personal?- No se contrató personal de refuerzo en épocas de alta demanda.
 
- ¿Por qué no se contrató refuerzo?- Se intentó reducir costos de operación.
 
Ejemplo 10: Intoxicación por gases en un espacio confinado
- ¿Por qué el trabajador se intoxicó con gases?- No se detectaron los niveles tóxicos a tiempo.
 
- ¿Por qué no se detectaron?- El detector de gases no funcionaba.
 
- ¿Por qué no funcionaba?- La batería del detector estaba descargada.
 
- ¿Por qué estaba descargada la batería?- No se revisó el equipo antes de su uso.
 
- ¿Por qué no se revisó?- No se incluyó en el procedimiento estándar de seguridad.
 
Conclusión
El análisis de los 5 Porqués permite no solo identificar la causa directa del accidente, sino también exponer problemas más profundos como la falta de mantenimiento, capacitación o planificación en la empresa.
Aplicar esta técnica regularmente puede prevenir incidentes similares en el futuro y mejorar la cultura de seguridad laboral.
 
				 
 